EQUIPOS DE MOVILIDAD

Venta y mantenimiento de quipos para personas en situación de discapacidad motriz y/o movilidad reducida, sillas de ruedas, plataformas salvaescaleras, plataformas de elevación vertical, orugas; equipos para elevación de personas en sillas de ruedas, traslado y pesaje de pacientes, equipos para elevar, trasladar o poner de pie a los pacientes, personas en situación de discapacidad motriz temporal y permanente.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO.

Mantenimiento para restaurar la integridad, la seguridad o el funcionamiento de un dispositivo después de una avería.



PROTOCOLOS DE DE MANTENIMIENTO.

Son las rutinas, listas de chequeo o instrumento similar, que cada fabricante define, donde se describen las actividades que se deben realizar para desarrollar el mantenimiento preventivo de cada equipo.



HOJAS DE VIDA

La hoja de vida contiene toda la información de identificación, características técnicas de cada equipo, y anexo toda la documentación solicitada en la adquisición, además de todos los reportes de mantenimiento y certificados de calibración.



TECNOLOGIA DE REHABILITACION.

Implementamos de equipos para rehabilitacion fisica acorde a las necesidades de los pacientes con acompañamiento de personal medico especialidado en rehabilitacion.

CALIBRACIÓN

La Metrología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las propiedades medibles, te ayudamos asegurar la fiabilidad de tus equipos biomédicos y la precisión de los mismos siguiendo todas normas para calibrar y certificar tus equipos médicos por trazabilidad o por ONAC.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Se realiza para prolongar la vida útil del dispositivo y prevenir desperfectos.




INVENTARIO.

El inventario es el insumo principal para la planeación del Mantenimiento, su objetivo principal es determinar los equipos existentes de la Entidad.





SOLUCIONES PARA MOVILIDAD REDUCIDA

Brindando soluciones innovadoras en tecnología para elevación, movilidad, rehabilitación física y accesibilidad a la infraestructura, en casa e instituciones.



TECNOVIGILANCIA.

Este componente establece las estrategias para realizar el seguimiento al funcionamiento seguro y utilización de la tecnología biomédica y se encuentra articulado con el Programa Institucional de Tecnovigilancia.